Coloreo el dolor», dice Gino Rodella

Gino Rodella es un archiestilista, como le gusta llamarse a sí mismo. Es arquitecto, escenógrafo, diseñador, pintor y organizador de eventos especiales y espectáculos.

Nació en Calcinato, provincia de Brescia, el 21 de febrero de 1963. Desde 1990 ha rehabilitado más de 480 locales, tanto en Italia como en el extranjero. Una de sus obras más destacadas es el impresionante trono papal para el Papa Ratzinger, Benedicto XVI, que junto con otras obras le valió el «León de Oro» en el 91.

Maestro desprejuiciado en la reinvención de nuevos espacios a partir de materiales reciclados y piezas antiguas, siempre se inspiró en su época favorita, el Art Nouveau.

Artista de los pobres» era el nombre que se le daba, ya que utilizaba materiales reciclados para amueblar discotecas, bares y lugares públicos.

Sus obras tienen un importante impacto visual y al mismo tiempo despiertan fuertes emociones. Su originalidad reside también en su clarividencia, y a menudo no es casualidad que reproduzca sus obras incluso después de años.

El arte está en su ADN y su pasión comenzó desde muy pequeño. En la guardería creaba disfraces de tela para otros niños e inventaba decorados para representar conocidos cuentos de hadas como Caperucita Roja, Pinocho, Blancanieves, etc.

Fueron muchas las colaboraciones con diversos artistas a todos los niveles: Renzo Arbore en «Indietro tutta», donde se encargaba del vestuario y la escenografía. También con programas como «La vita in diretta» de Michele Cucuzza y «Piazza Grande». También trabajó para Gigi Proietti creando escenografías para el teatro. También fue importante su colaboración con Paola Borboni, que actuó como su maestra y, sobre todo, su amiga, ayudándole a aceptar sus múltiples personalidades y a adentrarse en el teatro. En diciembre de 2013, participó en el espectáculo «80 voglia di Christmas» con Valeria Marini, Paolo Ruffini, Tullio De Piscopo Scialpi y Den Arrow, Tracy Spencer.

El proyecto más cercano a su corazón fue sin duda la construcción de una iglesia en Brasil en 1988. La obra, en Cabo Gabana, se realizó íntegramente con materiales reciclados. En aquel momento se encontraba en el lugar para construir un local. Con los beneficios obtenidos decidió construir esta iglesia en un cobertizo, que luego donó a la hermana Camilla, que se ocupaba de los huérfanos.

Desde el punto de vista humano, el encuentro entonces con el Papa Benedicto XVII le dio moralmente una gran fuerza. Hombre culto, muy humilde y de gran espiritualidad, en varias conversaciones privadas pudo orientarle en sus preguntas existenciales.

Aunque siempre tuvo como referentes a Sophia Loren y Anna Magnani, su musa siempre ha sido Amanda Lear, en todos los sentidos, como actriz, cantante y pintora. Su estilo de vida le ha ayudado a comprender mejor su ambigüedad, fuente primordial de su creatividad.

Actualmente trabaja en tres proyectos llamados «Deus», dirigidos a dos papas, Benedicto XVI y Francisco, cuya unión cree que podría salvar el mundo. En concreto, son una cruz, un cáliz y un brazalete.

Otro edificio notable que refleja totalmente la filosofía artística de Gino Rodella es la nueva concept store ‘Hangart’ de Lonato del Garda (BS). Su realización, estrictamente con materiales reciclados, es fruto de la mente de este maestro y de sus jóvenes artistas colaboradores. Un lugar totalmente innovador donde se pueden encontrar cuadros, objetos de diseño, vídeos, accesorios de moda, ropa y mobiliario. Un lugar exclusivo donde tomar una copa, reunirse con amigos o concertar una cita de negocios. Un personaje, Gino, que con su sencillez, humanidad y fuerte sensibilidad es capaz de pintar el sufrimiento con colores vivos y brillantes.

Scrivi cosa ne pensi!