
Fabio D’Amato, figura musical ecléctica, destaca por su particular versatilidad en el campo de la creación musical. Su trabajo abarca un amplio abanico de actividades, como la composición de música, la creación de bandas sonoras para producciones cinematográficas, documentales y de vídeo, y la creación de jingles para anuncios y programas de televisión y radio.
Sus raíces musicales se remontan a los 7 años, cuando empezó a estudiar piano y música clásica. Con los años, su exploración musical se extendió a la música pop, un género que cautivó inmediatamente su corazón y su creatividad.
No menos importante es su liderazgo en la dirección artística de un club en Trezzo Sull’Adda. Aquí demuestra una vez más no sólo su talento musical, sino también sus dotes para el entretenimiento.

Poco después del lanzamiento de su último EP «Infinite passion» el 22 de septiembre de 2023 y de su quinto álbum «ES Piano solo«, Fabio D’Amato presenta «A Second of a New Life«, publicado oficialmente el 23 de junio. La principal fuente de inspiración de esta composición fue su experiencia personal de un trasplante de órgano, un acontecimiento que él transforma hábilmente en notas musicales, relatando su propio estado de ánimo desde el anuncio de la disponibilidad del órgano donado hasta el momento en que sale del quirófano.
La pieza comienza con un delicado solo de piano, que crea una ligera tensión. La composición se desarrolla gradualmente, añadiendo cuerdas e intensificando el piano, representando simbólicamente el comienzo de un trasplante. Las cuerdas se unen con fuerza, seguidas de una parada repentina y una vuelta al solo de piano, dejando una sensación de suspensión.
El videoclip de este single se emitió en exclusiva en Sky TG24 el 23 de junio, día de su lanzamiento, y luego se puso a disposición en YouTube a partir del 26 de junio. Dirigido por Andrea La Greca, muestra el viaje de Fabio de la desesperación a la esperanza. Muestra a Fabio en su rutina como músico, haciendo hincapié en el cambio positivo mediante el uso de colores y escenas tranquilizadoras. El vídeo celebra el triunfo de la vida, con el protagonista afrontando retos y mostrando su determinación para renacer. Es un poderoso mensaje sobre el renacimiento y el desarrollo personal.



Con el objetivo de ayudar a mejorar la atención prestada en el departamento de cirugía de trasplante de riñón de la Fondazione IRCCS Ca’ Granda Ospedale Maggiore Policlinico de Milán, Fabio ha implicado decididamente a la asociación Amici del CROFF en este meritorio proyecto. La asociación se compromete activamente a mejorar la calidad de la asistencia hospitalaria, prestando especial atención a los pacientes en todas las fases de su enfermedad y tratamiento. Este compromiso práctico se refleja en una serie de iniciativas, como la creación de bibliotecas y zonas equipadas con televisores accesibles a los pacientes hospitalizados o sometidos a diálisis, así como la adquisición de camas modernas y funcionales para mejorar su comodidad.
La asociación también presta especial atención al fomento de la investigación científica y a la colaboración con profesionales sanitarios altamente especializados. Esto se traduce en la adquisición de sofisticados equipos de investigación y costosos instrumentos de aplicación clínica, así como en contratos de colaboración con personal médico puntero en esto campo.
En los últimos años, la asociación ha ampliado su campo de acción implicando cada vez a más pacientes y familiares en su loable misión. Para más información sobre las actividades de los Amigos del Pabellón CROFF, visite el sitio web oficial: http://www.amicidelcroff.com/.
Fabio cuenta con un impresionante catálogo musical, que incluye: 5 álbumes personales: «Essential Songs«, «Essential Songs 2«, «Essential Songs 3«, «Essential Spots» y «Es Piano solo«, 1 EP «Infinite passion«, y numerosos singles, entre ellos «Thank U«, «Peace«, «2. 16«, «Heroes«, «Instants«, «Everywhere«, «Alice 2«, «Power«, «Missing Hugs«, «Battle of love«, «Vertigo«, «Lights in the dark«, «Caresses on scratches«, «Emotional Life«, «La vie des nuages» y «One Reason«. Varias de estas canciones se han utilizado en publicidad.
Fabio D’Amato también dedica su tiempo a la composición y los arreglos musicales, colaborando con algunos de los principales compositores del mundo.

Tuve el placer de entrevistar a Fabio:
1. ¿Cómo describiría su estilo musical y cómo ha evolucionado a lo largo de los años?
Es difícil describir un verdadero estilo musical: sin duda hay que investigar mucho las notas y la esencialidad de las canciones. A lo largo de los años, siempre he intentado refinar mi forma de comunicarme a través de la música, tratando de implicar cada vez más al público en las emociones, las «imágenes», en definitiva, mi idea de la música es llevar al oyente a un viaje emocional.
2. ¿Puede hablarnos de su proceso creativo a la hora de componer una nueva canción o banda sonora?
Mi proceso creativo se basa esencialmente en dos elementos: una emoción o una imagen de vídeo. Si se trata de una emoción, por lo general empiezo a componer sentándome al piano, de noche y a oscuras, e intento transmitir la emoción a través de mis dedos, cierro los ojos y grabo el piano; después, todo lo demás de la banda sonora se basa en el piano.
Ahí, la música tiene que ir de la mano de las imágenes y amplificarlas, por lo que la composición tendrá que tomar una dirección precisa, la que las imágenes puedan dar o la que los directores artísticos hayan decidido comunicar.
3. ¿Cuáles son los retos más habituales que encuentra en el mundo de la composición y cómo los afronta?
Tienes que sumergirte en la atmósfera del proyecto, la comunicación de una marca, la visión de una empresa, todo lo cual es un reto constante porque no puedes saber de antemano si serás capaz de responder a las exigencias, a menudo complejas, que se te plantean.
Se necesita mucha experiencia, mucha pasión y también mucha paciencia.
4. ¿Se ha enfrentado alguna vez al bloqueo del compositor o a la falta de inspiración? ¿Cómo afronta estas situaciones?
Voy a ser sincero, de momento, y espero que siga siendo así, nunca me ha faltado la inspiración, incluso puede que la vida, para bien o para mal, siempre me haya dado grandes oportunidades y fuentes de inspiración.
5. ¿Qué artistas o compositores le han influido más a lo largo de su carrera?
Uno de mis compositores favoritos es sin duda Bach. Siempre me han parecido extraordinarios su genio y su belleza, y gracias a él empecé a estudiar música. Su «Tocata y fuga», cuando era niño (tenía 7 años), se me quedó grabada en la cabeza y despertó mi pasión por la música.

6. ¿Cómo elige los proyectos en los que trabaja? ¿Hay algún criterio específico que le guíe a la hora de elegir colaboraciones o producciones?
Sin duda, además del discurso artístico, para mí es fundamental la relación humana con las personas con las que inicio una colaboración.
Es cierto que si existe en primer lugar una afinidad artística y luego una afinidad humana, entonces nacen las mejores colaboraciones, lo que desgraciadamente no siempre es el caso, pero cuando ocurre, voy a por ello.
7. ¿Hay alguna banda sonora o canción que haya compuesto de la que se sienta especialmente orgulloso? ¿Por qué o por qué no?
Para ser sincero, sigo muy apegado a todas mis canciones, porque cada una de ellas es un trozo de mí y de mi corazón. Si tuviera que elegir, diría que la canción «Alice», que está dedicada a mi hija, aquí nos adentramos en el amor temerario y total que sobrepasa todos los límites.
8. ¿Cuál ha sido su colaboración más memorable o gratificante hasta la fecha?
Afortunadamente, ha habido tantos momentos memorables y gratificantes que no podría elegir: desde trabajar en anuncios, a cortometrajes, pasando por algunos de los desfiles de moda más importantes del mundo; quiero recordar a un matrimonio (al que no conocía) que incluso grabó el título de una de mis canciones en sus alianzas.
9. ¿Cómo ve el futuro de su música y cuáles son sus planes?
Creo y espero poder emocionar siempre a mis oyentes, ese tiene que ser el futuro, si no, no tiene sentido seguir… ¡ese es el sentido de la música! Hay muchos proyectos en marcha, pero me gustaría mencionar que mi nuevo EP titulado «Infinite passion» acaba de salir. 4 temas que llevarán al oyente en un viaje hacia la pasión, la pasión que nos impulsa a todos y nos lleva a amar, a apasionarnos por algo/alguien: al fin y al cabo, todo está impulsado por la pasión…
Facebook: https://www.facebook.com/fabiodamatomusic/
Instagram: https://www.instagram.com/fabiodamatomusic/
You Tube: https://www.youtube.com/channel/UCvADkv3MWOdeUWVV254SQ2g
Spotify: https://open.spotify.com/artist/6EwgM3iiUdpIg388UGbU4p